Faqs
Seguro que si has llegado hasta aquí, tienes alguna pregunta.
Sino encuentras la respuesta, pregúntanos por el Chat.
Inicio » Faqs
CATEGORÍAS
Sí 100% para ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y entidades con menos de 2.500 socios y ¡para toda la vida!
A partir del plan Estándar, puedes disfrutar de una prueba gratuita y sin compromiso durante 15 días. A partir de ese momento se facturará el plan anual o mensual, según si eres ayuntamiento o entidad y la opción que hayas escogido. Siempre puedes cancelar la prueba gratuita antes del día 15 y no te cobraremos ni un céntimo 😉
En el caso del plan Básico no, puedes disfrutar de él sin introducir ningún dato de pago. Para los demás planes, sí que te pediremos los datos para domiciliar el pago o abonar con tarjeta pasados los 15 días de prueba. Si finalmente decides cancelar la suscripción antes de que finalice el periodo de prueba, no cargaremos ningún importe en tu cuenta o tarjeta y, en este caso, también eliminaremos los datos de pago que nos hayas facilitado.
¡No! ¡Jamás! ¿Aún existen empresas que ponen ese tipo de condiciones? En eAgora siempre serás libre de irte en cualquier momento. Sabemos que depende de lo que bien que hagamos nuestro trabajo para que quieras quedarte con nosotras. Así que nos tomamos tu permanencia como un reto diario; porque sí, aquí tú eres 100% libre de irte o quedarte 😉
Sí claro, puedes hacerlo en cualquier momento desde el Panel de gestión de eAgora.
Sí, siempre, así somos, queremos que estés justo donde quieras estar. Desde el Panel de gestión, puedes modificar tu plan a uno superior (con más funcionalidades) o inferior (con menos). Incluso, si fuese el caso, puedes pasar al plan Básico (gratuito) en cualquier momento.
Nada! Podrás seguir disfrutando de tu plan durante todo el período que la licencia esté activa, hasta el último día. En ese caso cuando finalice el periodo del contrato, no renovaremos tu suscripción y dejarás de tener acceso a todas las funcionalidades que tenías activadas. Salvo que decidas eliminara tu cuenta, si decides no renovar tu plan de pago, por defecto tu cuenta pasará al plan Básico, de forma que puedas seguir utilizando eAgora.
Depende si la opción de contratación que has escogido es mensual o anual. Con un ejemplo lo veremos muy fácil: Si has contratado la opción mensual el día 1 de enero, tu plan se renovará automáticamente el 1 de febrero. Si tu plan es anual y lo contrataste el 1 de enero, la renovación automática será el 1 de enero del siguiente año.
Sino quieres renovar un plan de pago, puedes cancelarlo hasta el día anterior a la renovación. Te ponemos un ejemplo para que quede claro: Si has contratado la opción mensual el día 1 de enero, podrás cancelar el plan para que no se renueve hasta las 23:59 del día 31 de enero. Si tu plan es anual y lo contrataste el 1 de enero, podrás cancelarlo hasta las 23:59 del día 31 de diciembre.
Si tienes un contrato anual o mensual y decides aumentar a un plan superior, diferente de precio del plan inferior que aún tenías activo te la descontaremos a la hora de pagar el nuevo plan. De esta forma, no perderás ni un céntimo del plan inferior que aún tenías vigente.
Si tienes un smartphone con alguno de estos sistemas operativos, puedes utilizar eAgora, no importa la versión que tengas en tu dispositivo. Puedes descargar pulsando sobre este enlace para Android y en este otro si es de iOS (Apple).
Sí claro, accede a la versión WebApp pulsando aquí.
Sí también puedes. Para hacerlo, abre el navegador de tu teléfono y escribe: web.eagora.app
Puedes hacerlo de dos formas: descargando de Google Play o App Store las versiones para estos dispositivos o también accediendo desde el navegador, en la versión WebApp: web.eagora.app
Sí, estamos trabajando para llevar eAgora a todos los dispositivos, incluso integrado en coches u otros vehículos. Suscríbete a nuestra newsletter y te mantendremos al día. También puedes encontrar eAgora en pantallas digitales informativas en diversos municipios, totems táctiles o córners digitales en ayuntamientos.
¡No, jamás! eAgora es completamente gratis para la ciudadanía y socios de una entidad. Tú no has de pagar nada, nunca. Como usuario podrás comprar entradas, inscribirte a actividades, reservar espacios deportivos o utilizar el marketplace de tu localidad, dónde aquí sí podrás realizar pagos a tu ayuntamiento o entidad. eAgora es gratis y únicamente en estos casos podrás realizar pagos o compras a estas organizaciones a través de nosotros.
Dependiendo el plan que tenga contratado tu ayuntamiento o entidad y de las herramientas que haya activado, verás unas funcionalidades u otras. Esto ocurre porque la realidad de cada Ágora es única y nuestra tecnología nos permite activar unas soluciones u otras dependiendo de cada territorio o entidad. Si ves interesante alguna solución que aún no está operativa en tu localidad, dinos dónde vives y moveremos cielo y tierra para que pueda llegar cuanto antes. También puedes hablar con tu ayuntamiento o entidad para que se dé alta en eAgora. Recuerda que con el plan Básico, pueden hacerlo de forma gratuita, sin costo alguno la organización ni para ti, claro 😉
Nuestro objetivo es que eAgora llegue a todos los rincones del planeta, pero ¡vamos despacio porque queremos llegar lejos! Ahora mismo puedes utilizar eAgora en cualquier localidad de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Francia, Italia, México, Perú, Portugal y en África en: Gabón, Ghana, Guinea Ecuatorial, Kenia y Mauricio.
Ten en cuenta que si tu ayuntamiento, municipalidad o entidad no se ha dado de alta para creado su Ágora, las funciones para ti serán muy limitadas, así que si aún no lo han hecho, te animamos a decirles que lo hagan cuanto antes.
Sí claro, puedes utilizar eAgora de todas formas, aunque la experiencia será limitada porque tu ayuntamiento, municipalidad o entidad aún no ha creado su Ágora. Así que si aún no lo han hecho, te animamos a decirles que lo hagan cuanto antes.
Dependiendo el plan que tenga contratado tu ayuntamiento o entidad y de las herramientas que haya activado, verás una funcionalidades u otras. Esto ocurre porque la realidad de cada Ágora es única y nuestra tecnología nos permite activar una soluciones u otras dependiendo de cada territorio o entidad. Si ves interesante alguna solución que aún no está operativa en tu localidad, dinos dónde vives y moveremos cielo y tierra para que pueda llegar cuanto antes.
Si la votación es restringida para residentes del municipio o socios, tendrás que validarte con el padrón de votación. Para ello, sigue los pasos que encontrarás al acceder a la votación. Verás que es muy fácil. Luego de introducir tu DNI o NIE te enviaremos un SMS para que valides tu número de teléfono o email.
Cada municipio o entidad gestiona de forma diferente los procesos participativos. Si tu ayuntamiento o entidad abre un proceso de recogida de propuestas, podrás presentarla en eAgora siguiendo los requerimientos que se indiquen. Te animamos a hacerlo, puede que tu propuesta salga a votación e incluso gane y se termine haciendo realidad.
Todas las propuestas presentadas en un proceso participativo pasan a fase de validación primero y luego de deliberación. Que lleguen superar estos dos filtros depende de los requerimientos técnicos, de viabilidad y presupuestarios. En las bases de cada proceso participativo encontrarás la información sobre todas estas cuestiones.
Por regla general no, aunque esta decisión depende exclusivamente de tu ayuntamiento. En algunos casos los ayuntamientos permiten que las personas no empadronadas participen en algunos proceso. Si tienes activa alguna votación en tu zona, verás que antes de votar tendrás la validación con el padrón municipal. Si esta es exclusiva para personas empadronadas en el municipio no podrás votar en este caso.
Por norma general los presupuestos participativos y la mayor parte de las consultas, no son vinculantes como tales, aunque en la mayoría de los casos, lo que sale a votación suele ejecutarse según los resultados obtenidos. Para conocer más en detalle la operativa de cada proceso, puedes contactar directamente con el ayuntamiento o entidad que lo organiza.
Descarga la App de eAgora y si sigue al municipio, ayuntamiento o entidad que tenga las entradas o actividades a la venta. Una vez en su Ágora, en el panel de funcionalidades, verás el acceso a Entradas o Inscripciones y será tan fácil e intuitivo para ti que no necesitamos ni explicarte lo que has de hacer 😉
En la mayoría de los casos es el ayuntamiento o entidad el que pone a tu disposición los métodos de pago permitidos. Siempre podrás pagar con tarjeta de débito o crédito a través de pasarela bancaria, en el caso de España, la mayoría suelen utilizar Redsys como pasarela de pago. También ofrecemos a nuestros clientes otros métodos, como PayPal o Stripe, aquí dependerá si el ayuntamiento o entidad ha utilizado estos métodos alternativos de pago que ofrece eAgora.
Tus entradas siempre estarán disponibles en el apartado “Mi espacio” en la App de eAgora. También puedes guardar, compartir o descargar tus entradas en formato PDF para tenerlas mas a mano en tu móvil o incluso imprimirlas si así lo deseas.
Según la organización que gestione la venta de entradas o inscripciones (ayuntamiento o entidad) estipulará su propia gestión de devoluciones, siempre acorde al marco normativo vigente. Para consultar en cada caso las condiciones de compra y política de devolución, verifica antes de comprar las entradas para tu caso concreto.
Si esto llega a pasar, el ayuntamiento o entidad organizadora gestionará la devolución del dinero correspondiente a tus entradas o inscripciones. Serás informado por la App y/o email sobre los plazos y vías de devolución. Por lo general, una vez cancelada la actividad, recibirás la devolución en tu tarjeta bancaria o método utilizado para hacer la compra en un plazo no superior a los 5 días hábiles siguientes a la comunicación de la cancelación.
Estas comunicaciones llegan directamente a tu ayuntamiento o entidad y no depende de nosotras la respuesta. Por lo general suelen responder con rapidez, pero en algunos casos, por falta de personal, pueden tardar en responder. Te animamos a escribirnos si pasados unos días no has recibido respuesta para que podamos avisar a la organización si aún no lo hemos hecho.
Por regla general el propietario de cada Ágora (ayuntamiento o entidad) es el encargado de gestionar y moderar los contenidos que se publican en el Ágora. Aún así, el equipo de eAgora vela porque los contenidos y comentarios respeten las buenas prácticas de comunicación no violenta e inclusiva. Si detectas que algún contenido es inadecuado, hiriente o poco respetuoso, puedes reportarlo en la App, encontrarás esta opción en los tres puntos verticales que se encuentran en la parte superior de cada contenido.
Por regla general el ayuntamiento o entidad no puede eliminar ningún contenido, pero sí solicitar a eAgora la revisión del mismo. Si tu contenido es reportado o el equipo de eAgora detecta que no cumple con la política de buenas prácticas de comunicación, te avisaremos con una notificación en la App y por email indicando las causas para que puedas subsanarlo. Si pasadas 24 hs el contenido no ha sido corregido, sí procederemos a despublicarlo, pero no será eliminado. Si este comportamiento se repite en un mismo usuario, sí que procederemos a despublicarlo sin previo aviso.
Estamos seguras que la forma en la que nos comunicamos determina en gran parte cómo de efectivas y respetuosas son nuestras relaciones en comunidad. Es por ello que trabajamos para que el lenguaje en cada Ágora sea asertivo y constructivo. Sabemos que no es fácil y que todas tenemos días en que se nos va la lengua porque estamos realmente enfadadas. Por ello, te recomendamos que si estás en un día así, desconectes por un rato antes de volcar en palabras toda esta frustración, seguro que pasado un rato y con otra óptica, podrás expresar lo mismo pero con un mensaje que no hiera a otras personas. También te recomendamos que utilices un lenguaje inclusivo en toda la amplitud del término. Si tienes dudas, puedes escribirnos, estaremos encantadas de ayudarte a encontrar la forma de expresar tu mensaje por la vía más adecuada y con el formato más adecuado.
Si detectas que algún contenido es inadecuado, hiriente o poco respetuoso, puedes reportarlo en la App, encontrarás esta opción en los tres puntos verticales que se encuentran en la parte superior de cada contenido. Inmediatamente el equipo de moderación de eAgora revisará el contenido y tomará las medias adecuadas para cada caso.
Sí claro, puedes hacerlo de dos formas: 1. Reportando al usuario, para que nuestro equipo de moderación revise el caso y pueda tomar cartas en el asunto si lo ve necesario o 2. Bloquear al usuario, en este caso, únicamente te afecta a ti porque dejarás de ver en tu perfil los contenido de este usuario. Ambas opciones están disponibles en en la App, las encontrarás en los tres puntos verticales que se encuentran en la parte superior de cada contenido.